Scrum

INTRODUCCIÓN

Los métodos tradicionales para el desarrollo de software fueron utilizados por mucho tiempo y funcionaban bien, pero los proyectos o desarrollos de software han ido cambiando de modo que éstos métodos han dejado de ser la mejor opción, ya que se pierde tiempo en la elaboración de una documentación exhaustiva y es necesario esperar las fases finales para obtener un software funcional. Por eso se ha optado por los métodos ágiles, donde el desarrollo es más rápido y eficiente.
Uno de estos métodos ágiles es Scrum, el cual veremos más a fondo.

DESARROLLO

Scrum es un marco de trabajo donde se va desarrollando el software en iteraciones cada determinado tiempo, llamadas sprints, que por lo general tienen una duración de dos semanas, pero no pueden llegar a durar más de cuatro semanas. Al final de cada sprint se entrega un avance del proyecto, pero con la característica de que es una parte funcional y incremental. La entrega de los avances no se puede prorrogar.
En Scrum existen tres roles: Dueño del producto, Equipo de Desarrollo y Scrum Master.
  • Dueño del producto.- Es una única persona, que puede representar a un comité, empresa u organización, y es la persona encargada de llevar la gestión de la Lista de Productos, en la cual se identifican las funcionalidades del producto y se ordenan por prioridad para alcanzar los objetivos y metas de la mejor manera posible.
  • Equipo de Desarrollo.- Lo conforman los profesionales que van a desarrollar los incrementos en cada sprint y se recomienda que sean entre 4 y 8 personas. Estos desarrolladores son los únicos que participan en la creación de software y ellos deciden su forma de trabajo, ya que son auto-organizados y multifuncionales, es decir, son capaces de crear cualquier incremento. Dentro de este equipo no hay títulos, por lo que todos los miembros trabajan juntos y responden como equipo.
  • Scrum Master.- El Scrum Master es la persona encargada de asegurar que se cumplan las reglas y técnicas del Scrum, pero sin llegar a ser un jefe dentro del proyecto ya que no da órdenes al equipo de desarrollo ni al dueño del producto, en vez de eso les proporciona ayuda y asesoría para que crezca la fluidez de la organización y pueda evolucionar a un marco de Scrum más práctico.
Scrum tiene varias semejanzas con XP (Xtreme Programming) como el que son metodologías de desarrollo ágil, las entregas en períodos cortos y las reuniones expres.
Pero también hay varias diferencias como el tiempo en que se realizan las entregas, ya que en Scrum es de 2 a 4 semanas y en XP es de 1 a 3 semanas. Otra diferencia es que el equipo de desarrollo en Scrum puede modificar las prioridades que marca el Dueño del Producto y en XP no es posible cambiar lo que fue definido por el cliente. Por último, en Scrum los miembros trabajan de manera individual y en XP se trabaja por parejas.


CONCLUSIÓN

Optar por los tipos de desarrollo ágil ha tomado gran valor en los proyectos con poco tiempo de entrega ya que el desarrollo tradicional era muy tardado y poco eficiente. Scrum es una buena opción porque es un proceso de desarrollo de software iterativo e incremental, por lo que siempre hay una parte del proyecto funcionando y en crecimiento. Además de que el tener un equipo que solo se dedique al desarrollo hace más eficiente el trabajo ya que nos asegura que obtendremos buenos resultados y lograremos pronto nuestros objetivos.

REFERENCIAS

Schwaber, K. (2013). La Guía de Scrum. Mayo 25, 2015, de Scrum.Org and ScrumInc Sitio web: http://www.scrumguides.org/docs/scrumguide/v1/Scrum-Guide-ES.pdf

Deemer, P. (2012). Una introducción básica a la teoría y práctica de Scrum. Mayo 25, 2015, de Scrum Primer Sitio web: http://www.scrumprimer.org/primers/es_scrumprimer20.pdf

Murphy, W. (2014). Gestión de proyectos Scrum Manager. Mayo 25, 2015, de ScrumManager Sitio web: http://www.scrummanager.net/files/sm_proyecto.pdf

No hay comentarios.:

Publicar un comentario